jueves, 20 de junio de 2013

MANIAC (2012)

Frank es el solitario propietario de una tienda de maniquíes. Pero guarda un horrible secreto: un extremo fetichismo hacia esas figuras de plástico a las que intenta "humanizar", aunque sólo sea en su cabeza, con las cabelleras de sus víctimas.....

Aunque esta película francesa es un remake de la dirigida en los ochenta por William Lustig y considerada uno de los mejores "slashers" de la década, no la voy a valorar comparandola con su antecesora. Principalmente porque no he visto todavía la de Lustig, pero también porque considero que esta película tiene tantísima personalidad que no se merece ninguna comparación con el pasado.  Porque su director Franck Khanlfoun (Parquing 2) ha elaborado una película más que notable. Técnicamente es superior: para meternos dentro de la piel del asesino, ha optado por una visión subjetiva rodándola en primera persona, por lo que la empatía con el protagonista es total (incluso sentimos sus terribles jaquecas)
También se ha optado por una música bastante ochentera, muy en plan Moroder o Carpenter de los inicios, que crean una correcta ambientación, y por un protagonista que como ya demostró en Everthing is Illuminated o en Sin City, tiene más registros que el de Hobbit de la comarca, bordando un papel de reprimido y sádico a la vez. Atentos también al homenaje a Buffalo Bill de El Silencio de los Corderos, y a esa intro que es toda una declaracion de intenciones.
La única pega que se le podría poner es que ya se sabe como va a acabar, aunque no se haya visto la antecesora, es bastante predecible.

Mi nota va a ser bastante alta, porque son pocas las películas que estoy viendo últimamente que me hayan atrapado de buen modo, y que además tiene muy buenas escenas violentas. Para más inri, dura poco más de media hora, y eso la hace fácilmente digerible. Obviamente, sube a mi top 5 de éste año junto con Antiviral y Sightseers, esperando con impaciencia los siguientes estrenos, como el de Superman, o de lo que venga en octubre durante Sitges.



Related Posts:

  • CLOUD ATLAS Reconozco que a veces me dejo llevar por la crítica masiva y hago prejuicios sobre ciertas películas antes de decidir si verlas o no en el cine. De… Read More
  • ONLY GOD FORGIVES En Bangkok, Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que actúa como tapadera para su tráfico de estu… Read More
  • ESPECIAL (2006) La película que nos ocupa hoy pertenece a uno de mis géneros favoritos: ciencia-ficción modesta, grabada en modo indie, donde prima más la idea que … Read More
  • MAD MAX 2: EL GUERRERO DE LA CARRETERA (1981) Seguimos con el repaso del antihéroe australiano antes del estreno de Fury Road dentro de 3 días. En esta ocasión, entrada dedicada para la pelícu… Read More
  • MAD MAX (1979) Ante la llegada este año de Mad Max: Fury Road, y con las espectativas que la nueva película de George Miller nos haga olvidar aquél pestiño que f… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario