viernes, 19 de julio de 2013

STAR TREK: en la oscuridad

J.J.Abrahams sabe lo que hace, y lo vuelve a demostrar en la segunda entrega de su Star Trek. Como fan de la serie original, ha sabido dotar a su saga del mismo carisma que tenia en la tv y no en sus múltiples saltos al gran formato. Sus películas tienen ritmo, son expectaculares, y tienen un guión correcto que, aunque a veces incluso llega a banalizar en las relaciones de personajes, no se anda demasiado por las ramas.. El reparto está correcto aunque a mi personalmente este James T. Kirk no me convencen en absoluto, le falta algo de carisma, y se lo comen actores más trabajados, como Zachary Quinto y Simon Pegg.

La seguridad del planeta Tierra está en problemas. La Federación ha sido atacada en dos de sus puntos claves por un terrorista excomandante de la flota. El capitán Kirk y la tripulación del Enterprise son asignados para la misión de buscar y eliminar al enemigo....

Pero vayamos a la película en sí. Se agradece que al ser una segunda parte, la película empiece directamente al grano. La intro al principio descoloca un poco, pero cuando ves emerger al Enterprise al ritmo de la música (momentazo) la cosa cambia. Luego la presentaciónd el villano, un muy buen malo al que le da vida Benedict Cumberbatch (el de Sherlock), con una presencia sublime, fría y misteriosa a la vez. Luego con la misión espacial la cosa vuelve a sus origines, el espacio, las curvaturas, teletransportes y un largo etcétera de guiños a los fans más ochenteros. Un buen giro argumental para no caer en el recurso fácil y previsible, y punto final. Misión Cumplida.

A Abrahams se le nota mucho que se mueve mejor con las escenas de acción, y las rueda como nadie. Es sólo cuando baja de nuevo a la tierra, en las relaciones entre los personajes, donde peca de previsible, pero bueno, tambien es donde peca casi todo el mundo. Es de agradecer que no le haya dado un venazo a lo Snyder y lo haya rodado todo cámara en mano. Técnicamente la película es perfecta, y si a eso le añadimos que la película va aliñada con la música de uno de los mejores compositores contemporaneos, pues mejor que mejor. Michel Giacchino consigue una partitura simple, pero efectiva, que hace que en cada secuencia donde aparezca el Enterprise se te pongan los pelos de punta.

Buena película de ciencia ficción como las de antes, directa al grano, y con pocos reproches. En este momento que el calor aprieta, nada mejor que hacerte una escapadita al cine en buena compañia y unas palomitas. Aprovechar ahora, que es una película para ver en pantalla grande, luego en casa no se disfruta igual

Related Posts:

  • BLACKHAT: Amenaza en la Red Michael Mann siempre me habia parecido un director diferente, que sabía poner la cámara buscando el ángulo donde otros no eran capaces, y que hilaba… Read More
  • DIVERGENTE Parece ser que estan de moda las adaptaciones de novelas de ciencia ficción juveniles, y entre ellas está muy en boga el describir futuros distópico… Read More
  • FURY (CORAZONES DE ACERO) No voy a negar que seré poco objetivo con esta película, ya que tengo una predilección especial, aparte de por el cine fantástico, por el cine bél… Read More
  • EL CORREDOR DEL LABERINTO Siguiendo la tendencia de filmar películas basadas en trilogías que han tenido cierto éxito entre el público adolescente, este año se estrenaba El C… Read More
  • EL JUEGO DE ENDERSiglo XXI. Los grandes estudios cinematográficos en una vulgar estrategia de ir a por el dinero fácil de los espectadores, apuestan por remakes de pel… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario