lunes, 8 de julio de 2013

EL BOSC


Ramón y Dora viven en una masia en la comarca del Matarranya (Bajo Aragón), y tienen un secreto: la noche de San Blas, unas extrañas luces aparecen en un trocito de bosque. Pero de repente estalla la guerra civil y algo cambiará sus vidas......

Hay quien compara ésta película con otras como "El laberinto del Fauno" o "El espinazo del Diablo" sólo porque comparten espacio temporal (la Guerra Civil española) con toques de cine fantástico. Pero nada más allá de la realidad. El Bosc es una película sin tantas pretensiones como las anteriores, donde Oscar Aibar (El Gran Vazquez, Platillos Volantes) adapta un relato corto de Albert Sanchez Piñol. La película cumple con creces su cometido de entretener, y si no le damos más vueltas a la idea, nos parecerá bien.

Porque el problema que tiene reside principalmente en el guión, que tiene más agujeros que un queso de gruyere. Hay bastantes situaciones que, vistas desde la perspectiva de la época, no tienen concordancia. Otro gran fallo, bajo mi punto de vista, es el epílogo. Cuando crees que la película ha terminado y has visto una película entretenida de fantasía, el director cuela un epílogo donde profundiza más en el género más clásico de la ciencia-ficción. Y es ahí donde te deja un mal sabor de boca, porque bajo esa premisa, la pelicula no funciona ni a la de tres.

Pero no todo son pegas. El reparto está más que bien, con una Maria Molins protagonista principal que se sale. Pere Ponce hace uno de los papeles de su vida, y el resto de secundarios rayan a buen nivel. El que nunca me ha caído bien es el Àlex Brendemühl, y es que me chirría muchísimo el gesto que tiene. Da igual que interprete a un "massover" de la Baixa Aragón que a un doctor en "Insensibles". Pero se vé que el hombre cae bien y debe cobrar poquito, porque se lo rifan en todas las producciones catalanas.

Otro consejo, ver la película en la V.O en català. Primero, porque aunque el acento con el que se habla en esa zona es bastante curioso, las interpretaciones ganan muchísimo, ya que el doblaje a castellano baja bastante la calidad.



Related Posts:

  • PREMIOS GOYA 2014 Después de la cutregala vivida anoche he estado meditando seriamente si estos "premios" de la Academia de Artes Cinematográficas de España merecian … Read More
  • PREMIOS GOYA 2013Hago esta entrada para comentar la Gala de entrega de ayer de los Premios Goya 2013, una gala aburrida (sólo se salvaron los "chanantes" y algún chist… Read More
  • LOS ULTIMOS DIAS Marc y Enrique se encuentran encerrados en un mismo edificio, presos de "El Pánico", una especie de agorafobia mortal que ha dejado las calles va… Read More
  • BLANCANIEVES Carmencita llega a este mundo el mismo dia que su madre se va y su padre sufre un grave accidente. Después de una infancia feliz junto a su abuela… Read More
  • EL BOSC Ramón y Dora viven en una masia en la comarca del Matarranya (Bajo Aragón), y tienen un secreto: la noche de San Blas, unas extrañas luces aparece… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario