Segundo dia de festival, y el primero de madrugon.

Menos mal que luego pasaban THE GREEN INFERNO,
el último proyecto de Eli Roth, una pelicula que da mucho menos de lo
que promete en sus promos, pero que entretiene de lo lindo y es digna de
este festival. De hecho, es la mejor pelicula que hemos visto en estos
dos dias.
La pelicula nos muestra a un grupo de activistas universitarios que, de regreso de una mision en la que planean salvar a una aldea aborigen del Amazonas peruano, sufren un accidente y son capturados por una tribu local. Es un claro guiño a aquel cine gore ochentero con Holocausto Canibal a la cabeza, pero con mucha más mala ostia. Porque lo que hace Eli Roth es aprovechar para criticar y dar un guantazo en la cara a todo ese activismo de postureo que pretenden salvar la naturaleza armados con iPhones y con el apoyo de redes sociales. De hecho, en la pelicula los animales son sin duda mejor tratados que las personas.
El problema quizas que tiene The Green Inferno es que a la hora de la verdad nos enseña menos que lo que prometia. Está claro que no es una pelicula para toda la familia, pero viniendo de quien viene y tratandose de un homenaje, esperabamos mucho más. La dosis de hemoglobina y casqueria es correcta, pero breve, ademas de poco original y previsible. Pero era la pelicula que el festival necesitaba para el inicio del fin de semana. Pelicula festivalera en estado puro que seguro no se estrenará en salas comerciales, y que ha arrancado mas de un aplauso y alguna risa en la platea, y eso es de agradecer. Y es que el director de Cabin Fever o Hostel sabe lo que el público demanda y no se la juega con medias tintas.
- Magic Magic: 2
- The Green Inferno: 8
- Magic Magic: 2
- The Green Inferno: 8
0 comentarios:
Publicar un comentario