martes, 5 de noviembre de 2013

PACIFIC RIM

Qué grande es el cine de palomitas cuando está tan bien hecho y con tanto cariño como le ha puesto Guillermo del Toro a su Pacific Rim. He de reconocer que había perdido la fe en el director mexicano, pero el tío ha vuelto, y además por la puerta grande, con una peli-homenaje a todo ese genero de películas y series infantiles de monstruos que llegaba desde japón desde principio de los 80's. Godzilla, Gamera, Mazinger Z, MechWarrior, etc, todos afloran en tu cabeza cuando empiezas a ver aparecer a Kaijus (nombre japonés del monstruo, homenaje a Ishiro Honda) y los Jaegers (como homenaje tambien a otro artista del maqueteo de monstruos Ray Harryhausen).

La Tierra lleva décadas resistiendo los ataques de enormes monstruos alienígenas (Kaijus) que llegan a través de un portal interdimensional creado en el Pacífico. Para defenderse, los distintos ejércitos crean los Jaegers, gigantes mecánicos movidos por energía nuclear y controlados por un par de soldados. Pero los ataques de Kaijus cada vez son más seguidos y las fuerzas del ejército más debil, por lo que han decidido jugárse el todo en un último ataque que podría destruir la brecha.....

Pero que el friki que todos llevamos dentro no nos ciegue: el argumento de la peli es un pestiño. Una historia  vista mil veces en este tipo de cine apocalíptico que nos viene desde Hollywood (Independence Day, Armaggedon, etc) y se ve a la legua desde que acaba el prólogo. También que toda la base científica en la que se apoya el ataque es para mear y no echar gota, todo hilado para que no quede ningún despunte al final, pero injustificables muchas de ellas (SPOILER: robots analógicos en el año 2017, comunicaciones que traspasan brechas, daño de bengalas en monstruos que ni dos robots pueden  con él FIN SPOILER)
Pero en fin, me he puesto a verla sabiendo lo que me podría encontrar y obviando los fallos antes comentados, y la he disfrutado como un niño. Me gusta en la dirección de Del Toro ese gusto por los detalles en pleno fragor de la batalla, mecanismos y propulsiones de los Jaigers, el diseño de los mismos y también el de los Kaijus, por supuesto. La música acompaña perfectamente toda la película y seguro que hará temblar vuestros altavoces. Peliculas así bien cuestan una entrada de cine (de las baratas en dia del espectador, eso sí).

Related Posts:

  • HONEYMOON Da gusto comprobar como el cine de género va cogiendo cierta evolución con la aparición de nuevos directores, que lejos de quedarse estancados en la… Read More
  • DIVERGENTE Parece ser que estan de moda las adaptaciones de novelas de ciencia ficción juveniles, y entre ellas está muy en boga el describir futuros distópico… Read More
  • COHERENCE Antes de nada avisaros: esta película es mejor verla sin saber nada de ella, excepto el argumento. Sólo comentaros que es otra perla de la ciencia… Read More
  • I ORIGINS (ORIGENES) Película ganadora de 47 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Sitges 2014, dirigida por Mike Cahill, un director que ya sorprendió h… Read More
  • EL JUEGO DE ENDERSiglo XXI. Los grandes estudios cinematográficos en una vulgar estrategia de ir a por el dinero fácil de los espectadores, apuestan por remakes de pel… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario