viernes, 28 de febrero de 2014

DALLAS BUYERS CLUB

 

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, heterosexual, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad, y al ver que no funcionaba y sus efectos secundarios eran terribles, optó por buscar una solución, aunque para ello se tuviera que pelear con la FDA (Food & Drug Administration)


Dallas Buyers Club es la típica película que, a pesar de ser una propuesta acertada, carece de alma por culpa de no saberse posicionar. Está rodada de una manera que intente agradar a todo el mundo, y desgraciadamente se queda en el intento. Se tocan temas como el rechazo social al que queda expuesto un enfermo de SIDA, el machismo y la intolerancia a todos aquellos que sexualmente sean diferentes, y el control que ejercen varias empresas farmacéuticas sobre la FDA. Se toca todo y no se toca nada.


La película está bien rodada, tampoco sin muchas florituras y carente de un guión que mantenga con pulso una trama concreta. El fallo principal es que la fuerza de la película recae en el excelente trabajo de sus actores: un Matthew McConaughey sublime y demacrado, y un Jared Leto camaleónico, que si bien no es su mejor papel en una película, sin duda lo ha vuelto a poner en la palestra. Pero la historia no consigue conectar por culpa de unos saltos temporales que no ayudan a empatizar con el protagonista. Todo el relato expuesto en el primer tercio de manera ejemplar se queda nada ante un salto temporal de 6 meses donde la historia toma un caliz totalmente diferente. Además, una vez constituido el club que le da nombre a la película, esta pasa a ser algo monotona y repetitiva, quedandose al margen de todo lo que sucede en ese pequeño apartamento.


Dallas Buyers Club es una película para lucimiento de su reparto. Poco queda de aquél Jean-Marc Valleé que sorprendió con su anterior C.R.A.Z.Y. Una película que se deja ver, que huye de la lágrima fácil como también rehuyé de enfrentarse a temas más interesantes, como la relación entre la pareja protagonista o el enfrentamiento con la FDA. Siendo algo injustos porque no me gustan este tipo de comparaciones, pero que en este caso ayuda a identificar la película, Dallas Buyers Club seria como un mezcla entre Erin Brockovich + Philadelphia + Harvey Milk.

Related Posts:

  • BRONSON (2008) Biopic sobre la vida de Charlie Bronson, el preso más famoso de Gran Bretaña. Un tipo peculiar y un claro ejemplo de inadaptación social, con un cl… Read More
  • TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN Eva es una exitosa consultora de viajes. Tiene éxito tanto personal como profesional. De pronto se queda embarazada. Espera un hijo, al que lla… Read More
  • FOXCATCHER Tercera película de renombre de Bennett Miller, y segunda que se centra en el deporte tras Moneyball (2011). Esta vez le toca el turno a la lucha … Read More
  • NYMPHOMANIAC volumen II Segunda parte de la historia sobre su vida que Joe (la nimfomana) le está contando a Seligman, el librero judío. Esta vez ya pasamos a una Joe más … Read More
  • INSIDE LLEWYN DAVIS Enturbiado por la enorme calificación que le ha dado la crítica me he animado a que ésta sea mi primera película del 2014, por encima de otras como… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario